Productividad laboral: ¿cómo estamos y qué hacer?

Elevar la productividad en todos los sectores debería ser un objetivo nacional, sino el ingreso de los trabajadores bajará y la pobreza aumentará. Jorge Toyama Miyagusuku Socio de Vinatea & Toyama De los diversos problemas que aquejan a nuestro país, la baja productividad laboral es uno de los más relevantes. Con este indicador […]
¿Cómo elevar la productividad de los colaboradores en un mundo híbrido?

En un contexto en el que las organizaciones reclaman un retorno a la presencialidad, pero con un componente de trabajo remoto, cabe preguntarse qué estrategias debemos adoptar para seguir elevando la productividad de nuestros colaboradores. En este artículo tenemos la respuesta. Hoy vivimos en un mundo que combina la realidad virtual con la presencial, […]
Boletín de Procesos Judiciales – [Junio 2022]

Conoce las sentencias en casación más relevantes de este mes, el tip de nuestro experto y las noticias más importantes para los procesos judiciales laborales en nuestro boletín.
La negociación colectiva en tiempos de crisis

En una negociación colectiva se considera no sólo el presupuesto disponible, sino también la progresión de los beneficios en el tiempo y el futuro de las relaciones laborales.
Boletín de Inspecciones Laborales – [Junio 2022]

Conoce las sentencias en casación más relevantes de este mes, el tip de nuestro experto y las noticias más importantes para los procesos judiciales laborales en nuestro boletín.
¿Cómo ser CEO’s positivos y auténticos en entornos desafiantes?

A nivel mundial, sin ninguna distinción, el año 2020 será recordado como uno de los más desafiantes para los líderes. Porque, a pesar de las circunstancias, muchos CEO’s siguieron liderando sus organizaciones, inspirando a sus trabajadores. ¿Cómo lo hicieron?
La admisión de la prueba de videovigilancia durante el tiempo de descanso de los trabajadores

Para resolver el caso, el Tribunal Supremo aplicó el artículo 115.1 de la Ley General de la Seguridad Social, que califica como accidente de trabajo a «toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo», a la luz del concepto de la “ocasionalidad relevante”, establecido por el Tribunal como doctrina. Según este concepto, no se exige que el accidente se produzca como consecuencia directa del trabajo, sino que también comprende a aquellos supuestos en los que la prestación de servicios es consecuencia indirecta.
Boletín de Inspecciones Laborales – [Mayo 2022]

Conoce las sentencias en casación más relevantes de este mes, el tip de nuestro experto y las noticias más importantes para los procesos judiciales laborales en nuestro boletín.
Boletín de Procesos Judiciales – [Mayo 2022]

Conoce las sentencias en casación más relevantes de este mes, el tip de nuestro experto y las noticias más importantes para los procesos judiciales laborales en nuestro boletín.
Nuevas reglas para el despido en el Código del Trabajo

La huelga no cumplía con los requisitos, siendo que el afectado no solo fue Córpac sino todo el país.