La negociación colectiva en tiempos de crisis

En una negociación colectiva se considera no sólo el presupuesto disponible, sino también la progresión de los beneficios en el tiempo y el futuro de las relaciones laborales.
Nuevas reglas para el despido en el Código del Trabajo

La huelga no cumplía con los requisitos, siendo que el afectado no solo fue Córpac sino todo el país.
Controladores aéreos: Desconexión y falta de diálogo

La huelga no cumplía con los requisitos, siendo que el afectado no solo fue Córpac sino todo el país.
Tercerización: ¿Era ilegal el anterior reglamento?

El Poder Judicial y el Tribunal Constitucional ya desestimaron demandas que buscaban limitar la tercerización para actividades nucleares del negocio.
MTPE: Las formas sí importan

El gobierno debería escuchar, conversar, intentar consensos tripartitos y no imponer.
Por una agenda laboral común y de largo plazo

La agenda laboral debe ser necesariamente consensuada y no impuesta. El diálogo tripartito tiene que ser real y no superficial.
La informalidad nos está engullendo

La informalidad ha ido ganando espacios y ya no es solo un problema laboral o fiscal, sino un problema sistémico en el que la lenta deslegitimación y el debilitamiento institucional ceden ante la ilegalidad, que es el lado más pernicioso de la informalidad.
La cultura de la informalidad

Generar mayor empleo formal no solo requiere de incentivos o reducir los costos, sino también un profundo cambio cultural.
La hora del diálogo social

Persistir en la Agenda 19 de su antecesor, podría dificultar la obtención de consensos y el diálogo se puede tornar estéril.
Impacto del fin de la suspensión perfecta

Las empresas tendrán como salidas: seguir solicitando subsidios del Gobierno, reducir su personal o simplemente cerrar sus negocios.