/
/
¿Cómo ser CEO’s positivos y auténticos en entornos desafiantes?

¿Cómo ser CEO’s positivos y auténticos en entornos desafiantes?

Table of Contents

A nivel mundial, sin ninguna distinción, el año 2020 será recordado como uno de los más desafiantes para los líderes. Porque, a pesar de las circunstancias, muchos CEO’s siguieron liderando sus organizaciones, inspirando a sus trabajadores. ¿Cómo lo hicieron?

https://youtu.be/96XPxGtWcJE

Con la llegada de la pandemia, uno de los sectores que más desafíos enfrentó a nivel global fue el del turismo. En el Perú, al cierre del 2020, se registró una caída de más del 70% en turismo receptivo, y un porcentaje similar en turismo interno. En este contexto, los líderes del sector enfrentaron el reto de seguir liderando sus organizaciones en medio de situaciones de incertidumbre e inestabilidad. ¿Cómo hicieron para seguir transmitiendo confianza, seguridad y visión de largo plazo entre sus colaboradores, pese a la situación de crisis?, es la pregunta que le hizo nuestro socio Luis Vinatea a Juan Stoessel.

El CEO de Casa Andina, en el episodio N° 20 de Vinatea & Toyama Podcast. “Fue duro, en el Perú y el mundo entero. Nunca nos habíamos enfrentado a algo parecido. Hemos pasado por varias crisis, pero nada parecido a esto. Al comienzo sabíamos qué venía, porque tenemos clientes en todo el mundo, en China e Italia. Así que nos preparamos para ese momento. Sabíamos que el negocio se tenía que cerrar, prácticamente paralizar operaciones. Fue duro”, explicó Stoessel.

Para ese entonces, mientras que escuchó opiniones que le recomendaban cerrar la cadena, tomó la difícil decisión, considerando que lidera una cadena a nivel nacional, de mantener un hotel abierto por cada ciudad principal en la que operan. Y no se equivocó. Así recibieron a los primeros repatriados que llegaron desde distintas partes del mundo. “Pusimos también nuestra infraestructura al servicio de la Policía, el cuerpo de salud y los bomberos. La verdad es que nunca trabajamos tanto. No hubo tiempo para descansar”, recuerda el ejecutivo.

LIDERAZGO PRESENCIAL

Una de las primeras lecciones que deja el líder de Casa Andina es el de liderar con el ejemplo. Como los hoteles iban a continuar atendiendo, decidió trabajar en modo presencial. “Eso ayudó y motivó mucho a los equipos”. En paralelo, la organización desarrolló un espacio de streaming, en la que los líderes de la cadena comentaban cómo estaban enfrentando los diversos retos de ese entonces. Y, considerando que el escenario era cada vez más complejo, se requirió un ejercicio de honestidad, transparencia y claridad permanente. “Siempre les dijimos la verdad”.

Ese enfoque contribuyó con mantener unidos y motivados a los trabajadores, considerando además que a muchos les tocó atender a personas potencialmente contagiadas de Covid-19, que debían pasar sus cuarentenas tras llegar del exterior. En ese contexto, además de cumplir estrictos protocolos, que permitieron que casi ningún colaborador contrajera la enfermedad, acompañaron a los equipos de primera línea para no caer en el desánimo. Para Stoessel, la horizontalidad con la que ya trabajaban los ayudó a fortalecer la comunicación, que resultó clave.

Cabe recordar que, además de la comunicación, Casa Andina, bajo el liderazgo de Stoessel, ha implementado un conjunto de programas y políticas para los colaboradores que se reforzaron en pandemia. Esta decisión hizo que continuaran entre los primeros lugares del ranking de Great Place to Work Perú, que desde hace 7 años reconoce a la empresa como uno de los mejores lugares para trabajar en el país, de cara a sus más de 1,500 trabajadores, que laboran en los 28 hoteles a nivel nacional, en costa, sierra y selva.

MIRADA AUTÉNTICA Y POSITIVA

El líder reconoce que la pandemia no ha terminado, por lo que los desafíos están lejos de desaparecer. Pero reconoce que ha sacado muchas lecciones positivas. “Pensamos fuera de la caja, creamos nuevos productos para la pandemia, que han trascendido a la pandemia”. Por ejemplo, Casa Andina Home, tarifas planas para largas estadías. También las habitaciones como oficinas. Y, finalmente, bufetes delivery, que los ayudó a generar nuevos ingresos. Otro producto es Casa Andina Life, el programa de viajero frecuente con acumulación de puntos.

“La pandemia nos ha ayudado a acelerar muchos planes, que serán los ejes para el futuro de Casa Andina”. Esta frase, a decir de Luis Vinatea, pone en evidencia que una crisis deja aprendizajes que permiten mirar con optimismo un sector que aún sigue golpeado. “Hemos tenido la suerte de vivirlo y ha sido tan duro que nos exigió innovar. Hoy, un líder debe ser positivo. Si no lo eres, y no ves las cosas buenas y las oportunidades, ¿Qué puede esperar el resto de la organización? No ganas nada siendo negativo”. Para Stoessel, más que una actitud, es una exigencia.

Para saber cómo ser un líder positivo y auténtico, los invitamos a escuchar el episodio completo en nuestros canales de Spotify y Apple Podcasts, buscándonos como Vinatea & Toyama Podcast. También pueden ver el video de la entrevista en nuestro canal de Youtube.

About the author
Vinatea & Toyama
Share with:
Category
Recent Posts
Corte Suprema valida el despido de un trabajador que ingirió alcohol en el centro de trabajo
3 de September
SUNAFIL publica proyecto de Protocolo de Fiscalización en Materia de Seguridad Social
3 de September
El Ministerio de Trabajo rechazó la iniciativa de la Federación Nacional de Minería de negociar por rama el pliego de reclamos presentado a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
4 de September
¿Cómo gestionar adecuadamente el procedimiento de la investigación frente al hostigamiento sexual?
4 de September
Vinatea & Toyama, abogados laborales en Perú
Article suggestions
laboral
Vinatea & toyama
Legislación laboral impredecible y “en control de cambios”
Informalidad
Vinatea & toyama
Romper el círculo de informalidad, criminalidad e impunidad
desempleo
Vinatea & toyama
Escasez de talento y alto desempleo: el nudo que frena al Perú
sanción laboral
Vinatea & toyama
Rol de la sanción laboral en la cultura empresarial
remuneraciones de directivos
Vinatea & toyama
Remuneraciones de directivos y transparencia.
multas laborales
Vinatea & toyama
Multas laborales: Razonabilidad y sentido común
inseguridad ciudadana
Vinatea & toyama
Desafío urgente: La inseguridad ciudadana impacta en las relaciones de trabajo
Consejo Nacional del Trabajo
Vinatea & toyama
Una posible forma de reactivar el Consejo Nacional del Trabajo
informalidad
Vinatea & toyama
Informalidad, criminalidad y rol de la inspección laboral
Vinatea & Toyama, abogados laborales en Perú
Vinatea & toyama
Entrevista a Vanessa Izquierdo, Directora General de Sagardoy School

¡Descarga nuestro II Informe sobre la Gestión de la Diversidad, Equidad e Inclusión en el Sector Privado 2025!

A un año de la publicación de nuestro primer estudio, presentamos el II Informe sobre la gestión de la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en el sector privado, en un contexto en el que las organizaciones enfrentan el reto de consolidar políticas inclusivas más allá de coyunturas o tendencias.