/
/
SUNAFIL publica proyecto de Protocolo de Fiscalización en Materia de Seguridad Social

SUNAFIL publica proyecto de Protocolo de Fiscalización en Materia de Seguridad Social

Table of Contents

La SUNAFIL se encuentra próxima a aprobar un protocolo que fijará las reglas para fiscalizar el cumplimiento de la normativa en salud y pensiones.

El 22 de agosto último, se ha publicado en el diario oficial El Peruano la Resolución de Superintendencia No 261-2019-SUNAFIL, a través de la cual la Sunafil busca precisar los criterios que serán observados por los inspectores de trabajo durante el desarrollo de las actuaciones inspectivas en materia de Seguridad Social.

Obligaciones en el Sistema de Seguridad Social de Pensiones

El inspector solicitará el cargo o la constancia de entrega del “boletín informativo” a los trabajadores no afiliados que ingresaron a laborar por primera vez al centro de trabajo. Esta entrega debe realizarce dentro de los 5 días hábiles de iniciada la relación laboral.

De no demostrarse el cumplimiento de esta obligación, propondrá la multa por infracción al artículo 44.3 del Reglamento de la ley de Inspección del Trabajo (RLGIT).

De comprobarse que el sujeto inspeccionado afilió al trabajador a un sistema previsional sin previamente haberle entregado el “boletín informativo”, propondrá la multa prevista en el numeral 44-A3 del artículo 44 del RLGIT.

Obligaciones en el Sistema de Seguridad Social de Salud

Obligación de inscripción

El inspector solicitará los siguientes documentos :

  • ReporteTR5delT-registro:Datoslaborales del trabajador.
  • Reporte TR6 del T-registro: Datos de Seguridad Social y Adicionales al ingreso.
  • Reporte RO5 de la PLAME: Tributos, aportes yconceptosacargodelempleador.
  • Formato 6 del PDT 601: Datos personales de trabajadores/pensionistas/prestadores de servicio y terceros.
  • Formato 25 del PDT 601: Bases declaradas, tributo y aportaciones.

Si el inspector verifica la omisión inscripción del afiliado regular o sus derechohabientes, propondrá la multa prevista en el numeral 44-B1 del artículo 44 del RLGIT.

Obligación de dar de baja

El inspector solicitará los siguientes documentos :
• Constancia de cese
• Hoja de liquidación
• Reporte TR5 del T-registro: Datos laborales del trabajador.

Si el inspector corrobora que no se dio de baja o que se hizo extemporáneamente, propondrá la multa prevista en el numeral 44-A1 del artículo 44 del RLGIT.

Obligación de informar sobre la vigencia de la relación laboral a las AFP

En aquellos casos en que se presente una suspensión perfecta de labores, tales como cese o retiro del trabajador, el empleador debe informarla a la AFP pertinente.

De comprobarse que el sujeto inspeccionado no ha informado dicha situación a la AFP, se propondrá la multa prevista en el numeral 44.1 del artículo 44 del RLGIT.

Sobre el pago de los aportes de un trabajador independiente que, por la naturaleza de la prestación, es dependiente

Si el inspector determina la existencia de un vínculo laboral con quien fue contratado como locador de servicios, el empleador será responsable de regularizar todos los aportes al SPP devengados en el periodo correspondiente, incluidos los intereses por mora.

En caso de incumplimiento, se propondrá la multa prevista en el numeral 44-B.4 del artículo 44 del RLGIT.

Sobre la declaración, retención y pago de los aportes previsionales

El inspector verifica que el sujeto inspeccionado ha declarado y retenido los aportes; de lo contrario, propondrá la multa prevista en el numeral 44-A5 del artículo 44 del RLGIT.

En caso haya incumplido con el pago total o parcial de los aportes a la entidad previsional, se propondrá la multa prevista en el numeral 44-B2 del artículo 44 del RLGIT.

About the author
Vinatea & Toyama
Share with:
Category
Recent Posts
Corte Suprema valida el despido de un trabajador que ingirió alcohol en el centro de trabajo
3 de September
SUNAFIL publica proyecto de Protocolo de Fiscalización en Materia de Seguridad Social
3 de September
El Ministerio de Trabajo rechazó la iniciativa de la Federación Nacional de Minería de negociar por rama el pliego de reclamos presentado a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
4 de September
¿Cómo gestionar adecuadamente el procedimiento de la investigación frente al hostigamiento sexual?
4 de September
Article suggestions
hostigamiento sexual en el trabajo
Vinatea & toyama
Responsabilidad y Poder: La Lucha Contra el Hostigamiento Sexual en el Trabajo
responsabilidades de un ceo
Vinatea & toyama
Responsabilidades y reflexiones para un CEO
Decisiones Laborales 2025
Vinatea & toyama
2025: Decisiones laborales que marcan el inicio del año
seguro social en perú
Vinatea & toyama
¿Por qué la mayoría de peruanos no está asegurado?
jornada laboral en perú
Vinatea & toyama
Reducción de la jornada laboral en Perú: 3 argumentos a favor y en contra
empleo formal
Vinatea & toyama
Paradoja laboral: Más derechos, menos empleo formal
Vinatea & toyama
¿El miedo a contagiarse de COVID-19 exime al trabajador de acudir a su puesto de trabajo?
ley colegiatura
Vinatea & toyama
¿Es necesario estar colegiado para trabajar?
sunafil
Vinatea & toyama
Alta rotación en dirección de Sunafil afecta predictibilidad
salario emocional
Vinatea & toyama
Salario emocional: un factor clave para la sostenibilidad del negocio