/
/
Lee las resoluciones analizadas por nuestro equipo de Inspecciones V&T – Octubre

Lee las resoluciones analizadas por nuestro equipo de Inspecciones V&T – Octubre

Table of Contents

Aquí puedes acceder a cada una de las resoluciones.

  1. Inspectores deben privilegiar el uso de las tecnologías de la información para las actuaciones inspectivas. Resolución N° 347-2021-SUNAFIL/TFL-Primera Sala
  2. Trabajador a tiempo parcial tiene derecho a seis días de vacaciones como mínimo.
    Resolución N° 322-2021-SUNAFIL/TFL-Primera Sala
  3. Los incumplimientos de seguridad y salud en el trabajo que hubieran causado un accidente de trabajo deben sancionarse con una sola infracción muy grave.
    Resolución N° 324-2021-SUNAFIL/TFL-Primera Sala
  4. El beneficio de asignación familiar en el sector agrario se paga de forma proporcional a los días laborados cuando no se labore un mes completo.
    Resolución N° 356-2021-SUNAFIL/TFL-Primera Sala
  5. La sola existencia de una política salarial diferenciada no necesariamente implica un supuesto de discriminación salarial contra los afiliados a un sindicato.
    Resolución N° 358-2021-SUNAFIL/TFL-Primera Sala
  6. Criterio relevante para determinar la desnaturalización de un contrato de trabajo a plazo fijo por necesidad de mercado.
    Resolución N° 384-2021-SUNFAIL/TFL-Primera Sala
  7. Inducción y procedimientos de seguridad a Inspectores de Trabajo antes de ingreso a áreas de trabajo no constituyen actos dilatorios contra la labor inspectiva.
    Resolución N° 400-2021-SUNAFIL/TFL-Primera Sala
  8. Bono por cierre de pliego no debe extenderse unilateralmente a no sindicalizados.
    Resolución N° 394-2021-SUNAFIL/TFL-Primera Sala
  9. Debe identificarse claramente a los trabajadores afectados en el acta de infracción.
    Resolución N° 393-2021-SUNAFIL/TFL-Primera Sala
  10. Acreditación de acuerdos entre el empleador y los trabajadores a través de medios de comunicación digitales como el Whatsapp.
    Resolución N° 424-2021-SUNAFIL/TFL-Primera Sala
  11. Pago de beneficios sociales a través de giros bancarios.
    Resolución N° 429-2021-SUNAFIL/TFL-Primera Sala
  12. Horas extras en los contratos a tiempo parcial.
    Resolución N° 447-2021-SUNAFIL/TFL-Primera Sala

About the author
Vinatea & Toyama
Share with:
Category
Recent Posts
Corte Suprema valida el despido de un trabajador que ingirió alcohol en el centro de trabajo
3 de September
SUNAFIL publica proyecto de Protocolo de Fiscalización en Materia de Seguridad Social
3 de September
El Ministerio de Trabajo rechazó la iniciativa de la Federación Nacional de Minería de negociar por rama el pliego de reclamos presentado a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
4 de September
¿Cómo gestionar adecuadamente el procedimiento de la investigación frente al hostigamiento sexual?
4 de September
Vinatea & Toyama, abogados laborales en Perú
Article suggestions
laboral
Vinatea & toyama
Legislación laboral impredecible y “en control de cambios”
Informalidad
Vinatea & toyama
Romper el círculo de informalidad, criminalidad e impunidad
desempleo
Vinatea & toyama
Escasez de talento y alto desempleo: el nudo que frena al Perú
sanción laboral
Vinatea & toyama
Rol de la sanción laboral en la cultura empresarial
remuneraciones de directivos
Vinatea & toyama
Remuneraciones de directivos y transparencia.
multas laborales
Vinatea & toyama
Multas laborales: Razonabilidad y sentido común
inseguridad ciudadana
Vinatea & toyama
Desafío urgente: La inseguridad ciudadana impacta en las relaciones de trabajo
Consejo Nacional del Trabajo
Vinatea & toyama
Una posible forma de reactivar el Consejo Nacional del Trabajo
informalidad
Vinatea & toyama
Informalidad, criminalidad y rol de la inspección laboral
Vinatea & Toyama, abogados laborales en Perú
Vinatea & toyama
Entrevista a Vanessa Izquierdo, Directora General de Sagardoy School

¡Descarga nuestro II Informe sobre la Gestión de la Diversidad, Equidad e Inclusión en el Sector Privado 2025!

A un año de la publicación de nuestro primer estudio, presentamos el II Informe sobre la gestión de la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en el sector privado, en un contexto en el que las organizaciones enfrentan el reto de consolidar políticas inclusivas más allá de coyunturas o tendencias.