/
/
¿Cómo implementar un adecuado sistema de evaluación del desempeño o rendimiento?

¿Cómo implementar un adecuado sistema de evaluación del desempeño o rendimiento?

Table of Contents

Home

Es importante que el empleador comunique a los trabajadores sobre los resultados obtenidos, y en caso de que el resultado no sea satisfactorio, brindar las recomendaciones y acciones para la mejora.

Contar con un adecuado sistema de evaluación del desempeño es de suma importancia para las organizaciones debido a que dicha información permite adoptar decisiones objetivas sobre promociones, incrementos salariales o pago de incentivos o bonos que tengan por objetivo un reconocimiento al buen desempeño. Además, permite también identificar las necesidades de capacitación del personal, así como las dificultades que podrían presentar en el desarrollo de las labores.

Desde lo legal, deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos:

Criterios objetivos y coherentes con el puesto u organización. Los criterios o indicadores de evaluación deben permitir una evaluación de conductas o acciones que puedan ser verificadas de manera objetiva por la persona que evalúa, además de que deben estar alineados al perfil del puesto o de la organización. Los criterios subjetivos no solo pueden generar malestar y reclamos del personal, sino que también podrían ser cuestionados en caso sean sustento para decisiones salariales.

No discriminación. Debe revisarse que los criterios de evaluación no generen situaciones de discriminación directa o indirecta. Por ejemplo, el goce de la licencia de maternidad o del permiso por lactancia no debería generar algún impacto negativo en la evaluación de una trabajadora.

Información y comunicación. El Decreto Supremo N° 002-98-TR establece que el empleador está obligado a informar a los trabajadores sobre los criterios de las evaluaciones de desempeño o de otro tipo que tengan impacto en remuneraciones. Esta información debe proporcionarse al momento del ingreso del personal, cuando se modifique la categoría ocupacional y cuando se efectúe una modificación del esquema de remuneración que se aplique según la política de la empresa.

Además, es importante que el empleador comunique a los trabajadores sobre los resultados obtenidos, y en caso de que el resultado no sea satisfactorio, brindar las recomendaciones y acciones para la mejora.

Documentación. El sistema de evaluación debe encontrarse debidamente documentado, lo cual incluye cargos de la información sobre los criterios, comunicación de resultados, así como formatos de seguimiento o acompañamiento.

About the author
Vinatea & Toyama, abogados laborales y consultoría legal en Perú
Fabiola Maza
Asociada principal
Share with:
Category
Recent Posts
Corte Suprema valida el despido de un trabajador que ingirió alcohol en el centro de trabajo
3 de September
SUNAFIL publica proyecto de Protocolo de Fiscalización en Materia de Seguridad Social
3 de September
El Ministerio de Trabajo rechazó la iniciativa de la Federación Nacional de Minería de negociar por rama el pliego de reclamos presentado a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
4 de September
¿Cómo gestionar adecuadamente el procedimiento de la investigación frente al hostigamiento sexual?
4 de September
Vinatea & Toyama, abogados laborales en Perú
Article suggestions
laboral
Vinatea & toyama
Legislación laboral impredecible y “en control de cambios”
Informalidad
Vinatea & toyama
Romper el círculo de informalidad, criminalidad e impunidad
desempleo
Vinatea & toyama
Escasez de talento y alto desempleo: el nudo que frena al Perú
sanción laboral
Vinatea & toyama
Rol de la sanción laboral en la cultura empresarial
remuneraciones de directivos
Vinatea & toyama
Remuneraciones de directivos y transparencia.
multas laborales
Vinatea & toyama
Multas laborales: Razonabilidad y sentido común
inseguridad ciudadana
Vinatea & toyama
Desafío urgente: La inseguridad ciudadana impacta en las relaciones de trabajo
Consejo Nacional del Trabajo
Vinatea & toyama
Una posible forma de reactivar el Consejo Nacional del Trabajo
informalidad
Vinatea & toyama
Informalidad, criminalidad y rol de la inspección laboral
Vinatea & Toyama, abogados laborales en Perú
Vinatea & toyama
Entrevista a Vanessa Izquierdo, Directora General de Sagardoy School

¡Descarga nuestro II Informe sobre la Gestión de la Diversidad, Equidad e Inclusión en el Sector Privado 2025!

A un año de la publicación de nuestro primer estudio, presentamos el II Informe sobre la gestión de la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en el sector privado, en un contexto en el que las organizaciones enfrentan el reto de consolidar políticas inclusivas más allá de coyunturas o tendencias.