/
/
Los principios del procedimiento administrativo en la inspección de la SUNAFIL

Los principios del procedimiento administrativo en la inspección de la SUNAFIL

Tabla de contenidos

Una de las premisas de la actividad inspectiva, es que sus acciones se rigen por la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley 27444[1] y le son aplicables sus principios, tales como el debido procedimiento, razonabilidad, verdad material, impulso de oficio, predictibilidad y otros[2].

En el caso de la SUNAFIL, de detectarse infracciones durante una fiscalización, el inspector emitirá un acta, la cual debe contener los hechos y medios probatorios obtenidos, así como sus conclusiones. Esta acta tiene un lugar importante en el procedimiento ya que es obligatorio que la autoridad instructora la notifique junto con la imputación de cargos, haciendo suyo su contenido. Esto puede ser un problema, ya que si la autoridad instructora no hace un examen previo del acta para determinar -preliminarmente- si concurrieron las circunstancias para activar el inicio del procedimiento sancionador.

En tal sentido, es de vital importancia que el acta de infracción respete los principios mencionados. Esto significará que los inspectores realizaron todos sus esfuerzos para obtener medios probatorios idóneos, que sustentan objetivamente los presuntos incumplimientos. Sin embargo, resoluciones del Tribunal de Fiscalización Laboral han evidenciado numerosos procedimientos, en los cuales los inspectores sustentaron sus actas en medios probatorios que no brindaron las garantías del debido procedimiento o fueron simplemente inexistentes.

Este vicio, es trasladado al procedimiento sancionador una vez iniciado generando la vulneración del principio de presunción de inocencia o presunción de licitud, los cuales impiden que se sancione a una persona en tanto la responsabilidad sobre el hecho no ha sido debidamente acreditada, más allá de toda duda razonable[3].

Por ello, son pertinentes los recientes fallos del Tribunal de SUNAFIL que salvaguardan el principio de presunción de inocencia en el procedimiento sancionador y permiten sentar las bases de una inspección respetuosa de los derechos de los administrados.


[1] Entiéndase también como el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General aprobado por el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.

[2] Premisa compartida por el Tribunal de Fiscalización Laboral en su Resolución N° 008-2021-SUNAFIL/TFL-Primera Sala.

[3] Siguiendo la interpretación del Tribunal de Fiscalización laboral de la Sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente 08811-2005-PHC/TC

Sobre el autor
Vinatea & Toyama
Compartir con:
Categorias
Post Recientes
Corte Suprema valida el despido de un trabajador que ingirió alcohol en el centro de trabajo
3 de septiembre
SUNAFIL publica proyecto de Protocolo de Fiscalización en Materia de Seguridad Social
3 de septiembre
El Ministerio de Trabajo rechazó la iniciativa de la Federación Nacional de Minería de negociar por rama el pliego de reclamos presentado a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
4 de septiembre
¿Cómo gestionar adecuadamente el procedimiento de la investigación frente al hostigamiento sexual?
4 de septiembre
Sugerencias de artículos
hostigamiento sexual en el trabajo
Vinatea & toyama
Responsabilidad y Poder: La Lucha Contra el Hostigamiento Sexual en el Trabajo
responsabilidades de un ceo
Vinatea & toyama
Responsabilidades y reflexiones para un CEO
Decisiones Laborales 2025
Vinatea & toyama
2025: Decisiones laborales que marcan el inicio del año
seguro social en perú
Vinatea & toyama
¿Por qué la mayoría de peruanos no está asegurado?
jornada laboral en perú
Vinatea & toyama
Reducción de la jornada laboral en Perú: 3 argumentos a favor y en contra
empleo formal
Vinatea & toyama
Paradoja laboral: Más derechos, menos empleo formal
Vinatea & toyama
¿El miedo a contagiarse de COVID-19 exime al trabajador de acudir a su puesto de trabajo?
ley colegiatura
Vinatea & toyama
¿Es necesario estar colegiado para trabajar?
sunafil
Vinatea & toyama
Alta rotación en dirección de Sunafil afecta predictibilidad
salario emocional
Vinatea & toyama
Salario emocional: un factor clave para la sostenibilidad del negocio