/
/
Comparecencias virtuales: tips para una diligencia exitosa

Comparecencias virtuales: tips para una diligencia exitosa

Table of Contents

La inspección del trabajo no ha sido ajena a la virtualidad y, actualmente, las comparecencias en las que participábamos de manera presencial han sido reemplazadas por reuniones a través de plataformas como Google Meets o Zoom donde los inspectores y los administrados tendrán la oportunidad de revisar la información solicitada por SUNAFIL ante la fiscalización del cumplimiento de obligaciones laborales.

A continuación, desarrollamos algunos tips para aprovechar al máximo estas comparecencias virtuales.

  • Revisa la información solicitada y trabaja una teoría del caso: Las citaciones a comparecencias suelen venir acompañadas de requerimientos de información sobre la materia de inspección fiscalizada. Es importante que quienes participen de estas citaciones no solo hayan revisado la información que entregarán al inspector a través del correo o la casilla electrónica para ver si es correcta o está completa, sino que también preparen una teoría del caso desde la investigación sobre la base de esta información. Esto permitirá anticipar posibles preguntas de la Autoridad y desarrollar la línea de defensa que se seguirá el caso en sus distintas etapas (investigación, de instrucción y sancionadora).

Es importante que todas las personas que participen de la comparecencia estén igualmente preparadas para llevar a cabo la diligencia, por si se presentara algún problema en la conexión de los participantes de la Empresa y que cuenten con las debidas facultades para actuar en representación de la Empresa.

  • Aprovecha la información que genera una comparecencia grabada: El artículo 240 del T.U.O. de la Ley del Procedimiento Administrativo General habilita a SUNAFIL a realizar grabaciones de audio y video con conocimiento previo del administrado. Esta es una buena forma de dejar constancia de la información compartida durante la diligencia, así como las preguntas realizadas por el inspector y las respuestas del administrado al explicar su información, siendo posible usar esta grabación – incluso- durante la etapa sancionadora y ante los recursos de impugnación que deba presentar el administrado. Una vez concluida la comparecencia, el administrado podrá solicitar una copia de esta, pues se trata de información que obra en el expediente administrativo.
  • Revisa la constancia de actuaciones inspectivas: Sin importar si la diligencia fue grabada o no, el inspector del trabajo remitirá una constancia de actuaciones inspectivas con comentarios y detalles sobre los temas tratados durante la diligencia, para que el administrado remita el documento firmado. Es necesario revisar detalladamente este documento y, si el inspector no dejó constancia de algún tema particular que se le solicitó indicar durante la diligencia, esta será la oportunidad de volver a mencionarlo y solicitarle que lo incluya en la constancia de actuaciones inspectivas antes de suscribir dicho documento. 
About the author
Vinatea & Toyama
Share with:
Category
Recent Posts
Corte Suprema valida el despido de un trabajador que ingirió alcohol en el centro de trabajo
3 de September
SUNAFIL publica proyecto de Protocolo de Fiscalización en Materia de Seguridad Social
3 de September
El Ministerio de Trabajo rechazó la iniciativa de la Federación Nacional de Minería de negociar por rama el pliego de reclamos presentado a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
4 de September
¿Cómo gestionar adecuadamente el procedimiento de la investigación frente al hostigamiento sexual?
4 de September
Vinatea & Toyama, abogados laborales en Perú
Article suggestions
laboral
Vinatea & toyama
Legislación laboral impredecible y “en control de cambios”
Informalidad
Vinatea & toyama
Romper el círculo de informalidad, criminalidad e impunidad
desempleo
Vinatea & toyama
Escasez de talento y alto desempleo: el nudo que frena al Perú
sanción laboral
Vinatea & toyama
Rol de la sanción laboral en la cultura empresarial
remuneraciones de directivos
Vinatea & toyama
Remuneraciones de directivos y transparencia.
multas laborales
Vinatea & toyama
Multas laborales: Razonabilidad y sentido común
inseguridad ciudadana
Vinatea & toyama
Desafío urgente: La inseguridad ciudadana impacta en las relaciones de trabajo
Consejo Nacional del Trabajo
Vinatea & toyama
Una posible forma de reactivar el Consejo Nacional del Trabajo
informalidad
Vinatea & toyama
Informalidad, criminalidad y rol de la inspección laboral
Vinatea & Toyama, abogados laborales en Perú
Vinatea & toyama
Entrevista a Vanessa Izquierdo, Directora General de Sagardoy School

¡Descarga nuestro II Informe sobre la Gestión de la Diversidad, Equidad e Inclusión en el Sector Privado 2025!

A un año de la publicación de nuestro primer estudio, presentamos el II Informe sobre la gestión de la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en el sector privado, en un contexto en el que las organizaciones enfrentan el reto de consolidar políticas inclusivas más allá de coyunturas o tendencias.