/
/
/
Boletín consultoría

Boletín consultoría

Tabla de contenidos

 

1.

Tip del experto

¿Cómo implementar un adecuado sistema de evaluación del desempeño o rendimiento?

. Fabiola Maza Gálvez

 

Contar con un adecuado sistema de evaluación del desempeño es de suma importancia para las organizaciones debido a que dicha información permite adoptar decisiones objetivas sobre promociones, incrementos salariales o pago de incentivos o bonos que tengan por objetivo un reconocimiento al buen desempeño. Además, permite también identificar las necesidades de capacitación del personal, así como las dificultades que podrían presentar en el desarrollo de las labores.

Fabiola Maza

Asociada Principal de V&T


Ver más

 

Comentario de jurisprudencia

¿Cuando una tercerización no es válida?: comentarios a una línea jurisprudencial de la Corte Suprema.


 

En el último año, la Corte Suprema ha resuelto una serie de casos en los que se discute la validez de relaciones de tercerización. Principalmente, dos son los puntos en los que se centra la discusión. Primero, si el contratista era realmente la que dirigía y organizaba la prestación del servicio contratado y, segundo, si la actividad que desarrollaba el contratista podía o no ser válidamente tercerizada.

Al resolver dichos casos, la Corte Suprema determinó que las relaciones de tercerización no eran válidas por las razones analizadas en el siguiente artículo.


Léelo completo aquí

 

Comentario Normativo

El nuevo límite al uso de reportes de crédito en los procesos de selección de personal.

 

El pasado mes de noviembre se publicó la Ley N° 31944. En el plano laboral, esta medida plantea que las empresas privadas o instituciones del Estado que deseen revisar la calificación crediticia de sus candidatos deberán obtener, bajo apercibimiento, el permiso por escrito del postulante en el que se exprese de manera indubitable su conformidad con dicha práctica. Además, prohíbe que la calificación crediticia sea un requisito excluyente o descalificador de la participación de un postulante en cualquier fase de la convocatoria, lo cual se califica en la propuesta de ley como un acto discriminatorio.


Léelo completo aquí

Sobre el autor
Fabiola Maza
Asociada principal
Renato Mejía
Socio
Compartir con:
Categorias
Post Recientes
Corte Suprema valida el despido de un trabajador que ingirió alcohol en el centro de trabajo
3 de septiembre
SUNAFIL publica proyecto de Protocolo de Fiscalización en Materia de Seguridad Social
3 de septiembre
El Ministerio de Trabajo rechazó la iniciativa de la Federación Nacional de Minería de negociar por rama el pliego de reclamos presentado a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
4 de septiembre
¿Cómo gestionar adecuadamente el procedimiento de la investigación frente al hostigamiento sexual?
4 de septiembre
Sugerencias de artículos
hostigamiento sexual en el trabajo
Vinatea & toyama
Responsabilidad y Poder: La Lucha Contra el Hostigamiento Sexual en el Trabajo
responsabilidades de un ceo
Vinatea & toyama
Responsabilidades y reflexiones para un CEO
Decisiones Laborales 2025
Vinatea & toyama
2025: Decisiones laborales que marcan el inicio del año
seguro social en perú
Vinatea & toyama
¿Por qué la mayoría de peruanos no está asegurado?
jornada laboral en perú
Vinatea & toyama
Reducción de la jornada laboral en Perú: 3 argumentos a favor y en contra
empleo formal
Vinatea & toyama
Paradoja laboral: Más derechos, menos empleo formal
Vinatea & toyama
¿El miedo a contagiarse de COVID-19 exime al trabajador de acudir a su puesto de trabajo?
ley colegiatura
Vinatea & toyama
¿Es necesario estar colegiado para trabajar?
sunafil
Vinatea & toyama
Alta rotación en dirección de Sunafil afecta predictibilidad
salario emocional
Vinatea & toyama
Salario emocional: un factor clave para la sostenibilidad del negocio