/
/
Bono agrario: ¿cuáles son las dudas que debe aclarar el reglamento de nueva Ley Agraria?

Bono agrario: ¿cuáles son las dudas que debe aclarar el reglamento de nueva Ley Agraria?

Tabla de contenidos

Antes de culminar el 2020, se publicó la Ley N° 31110, Ley del Régimen Laboral Agrario y de Incentivos para el Sector Agrario y Riego, Agroexportador y Agroindustrial, que -entre otros- estableció el pago de una Bonificación Especial por Trabajo Agrario (BETA) equivalente al 30% de la Remuneración Mínima Vital (RMV), es decir, de S/ 279. Dicho BETA no es de carácter remunerativo.

En este contexto, el Ejecutivo deberá presentar una primera versión del reglamento general el 30 de enero, para detallar la aplicación de la nueva Ley Agraria. La recepción de aportes fue entre el 12 y 16 de este mes, y mañana se deberán sistematizar las propuestas para que el día 22 se puedan validar en una reunión.

Jorge Toyama, socio de Vinatea & Toyama y consultor en temas laborales, señaló que actualmente -sin contar con el reglamento aprobado- se han presentado diferentes dudas sobre cómo se entregará este BETA. Por ejemplo, refirió, que aún no se conoce si se pagará cuando el trabajador esté de vacaciones.

“El BETA, al no ser remunerativos, no estaría afecto a vacaciones. Pero si es así, el bono se otorgaría por 11 meses; y no se cumpliría el propósito de la norma. Entonces, consideramos que debería estar afecto a las vacaciones, en otras palabras, sería un BETA por 12 meses”, puntualizó.

Otros cuestionamientos están vinculados a si el bono estará afecto al Impuesto a la Renta (IR) de quinta categoría, entre otras precisiones técnicas que aún no son claras. Además, de cuáles son las definiciones más detalladas de lo que el reglamento considerará es un trabajador de personal administrativo y de soporte técnico (según la ley, estos no están incluidos en los beneficios).

En esa línea, Toyama señaló que desde las empresas del sector agroexportador se ha propuesto el pago del BETA en vacaciones; que trabajadores como choferes, mecánicos, entre otros también puedan ser incorporados entre los empleados que aplican para recibir el bono; y que dicha bonificación sí esté afecta al IR de quinta categoría.

Sin embargo, cabe recordar, que a inicios de este mes -ya con la ley aprobada- habían trabajadores que no se mostraron a favor del nuevo bono. Es más, consideraron que debe aprobarse un incremento remunerativo, lo que significaría que se elevaría la RMV solo para el sector agrario, contraviniendo lo establecido en el país (que es el diálogo tripartito en el Consejo Nacional de Trabajo para cualquier propuesta de incremento del salario básico, el que de acordarse, se aplica en general, y no solo para un sector productivo).

Toyama agregó que en este periodo, en el que no se cuenta con el reglamento, la Sunafil debería tener una interpretación “light” de la ley para evitar sancionar a las empresas que aún no conocen a detalle cómo se aplicará la nueva Ley Agraria. “Algunas empresas están dando adelantos porque no saben si a este y otro puesto de trabajo le toca BETA o no le toca. Otras, por ejemplo, no le están pagando a los choferes (este bono) porque están esperando lo que el reglamento”, anotó.

“Ojalá que se cumplan con los plazos (para la elaboración del reglamento) porque hay mucha incertidumbre. No solo en el tema del BETA, sino en lo establecido para la alimentación y el transporte del trabajador”, puntualizó.

Fuente: Diario Gestión

Sobre el autor
Vinatea & Toyama
Compartir con:
Categorias
Post Recientes
Corte Suprema valida el despido de un trabajador que ingirió alcohol en el centro de trabajo
3 de septiembre
SUNAFIL publica proyecto de Protocolo de Fiscalización en Materia de Seguridad Social
3 de septiembre
El Ministerio de Trabajo rechazó la iniciativa de la Federación Nacional de Minería de negociar por rama el pliego de reclamos presentado a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
4 de septiembre
¿Cómo gestionar adecuadamente el procedimiento de la investigación frente al hostigamiento sexual?
4 de septiembre
Sugerencias de artículos
hostigamiento sexual en el trabajo
Vinatea & toyama
Responsabilidad y Poder: La Lucha Contra el Hostigamiento Sexual en el Trabajo
responsabilidades de un ceo
Vinatea & toyama
Responsabilidades y reflexiones para un CEO
Decisiones Laborales 2025
Vinatea & toyama
2025: Decisiones laborales que marcan el inicio del año
seguro social en perú
Vinatea & toyama
¿Por qué la mayoría de peruanos no está asegurado?
jornada laboral en perú
Vinatea & toyama
Reducción de la jornada laboral en Perú: 3 argumentos a favor y en contra
empleo formal
Vinatea & toyama
Paradoja laboral: Más derechos, menos empleo formal
Vinatea & toyama
¿El miedo a contagiarse de COVID-19 exime al trabajador de acudir a su puesto de trabajo?
ley colegiatura
Vinatea & toyama
¿Es necesario estar colegiado para trabajar?
sunafil
Vinatea & toyama
Alta rotación en dirección de Sunafil afecta predictibilidad
salario emocional
Vinatea & toyama
Salario emocional: un factor clave para la sostenibilidad del negocio