/
/
Cuatro normas laborales que toda empresa debe tener

Cuatro normas laborales que toda empresa debe tener

Tabla de contenidos

Conoce las normas laborales que debe tener tu empresa.

1. Reglamento interno de trabajo

Regula las principales normas de las relaciones laborales, entre ellas la admisión de trabajadores; las jornadas y horarios de trabajo; el control de asistencia al trabajo; los permisos, licencias e inasistencias; los descansos semanales; los derechos y obligaciones del empleador y del trabajador; las medidas disciplinarias; la persona o dependencia encargada de atender los asuntos laborales; entre otros.

2  Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo

Contribuye con la prevención de los riesgos laborales en la empresa. Contiene las obligaciones y responsabilidades mínimas de trabajadores y el empleador, así como los estándares de seguridad y salud que deben alcanzar las actividades de la empresa, tanto principales como complementarias.

3  Política salarial y cuadro de categorías y funciones

Conjunto de lineamientos para la fijación, gestión y reajuste de las remuneraciones del personal. Debe contener una estructura de cargos y salarios, las remuneraciones correspondientes a cada puesto de trabajo, los criterios o lineamientos para el otorgamiento de los distintos conceptos al personal, la identificación y explicación de los métodos aplicados para la determinación de la remuneración, la identificación de los criterios que justifican el pago de remuneraciones diferentes a trabajos de igual valor y la identificación de las medidas adoptadas para evitar que los periodos temporales tengan un impacto adverso en la asignación de los incrementos remunerativos.

4  Política de prevención y sanción del hostigamiento sexual

Tiene como finalidad prevenir, atender y sancionar de manera oportuna el hostigamiento sexual en la empresa, y puede estar contenida en una directiva, reglamento interno u otro documento. Debe especificar los canales para la atención de las quejas o denuncias, el procedimiento de investigación y sanción, y los plazos de cada etapa.

Sobre el autor
Vinatea & Toyama
Compartir con:
Categorias
Post Recientes
Corte Suprema valida el despido de un trabajador que ingirió alcohol en el centro de trabajo
3 de septiembre
SUNAFIL publica proyecto de Protocolo de Fiscalización en Materia de Seguridad Social
3 de septiembre
El Ministerio de Trabajo rechazó la iniciativa de la Federación Nacional de Minería de negociar por rama el pliego de reclamos presentado a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
4 de septiembre
¿Cómo gestionar adecuadamente el procedimiento de la investigación frente al hostigamiento sexual?
4 de septiembre
Sugerencias de artículos
estrés laboral
Vinatea & toyama
Estrés laboral: una pandemia silenciosa con impacto global
Inspección Laboral
Vinatea & toyama
Inspección laboral: ¿formalizar o multar?
Vinatea & toyama
¿Por qué “lo laboral” no debe ser la cenicienta en las empresas?
extorsión
Vinatea & toyama
La extorsión reta a los negocios y afecta el empleo
situación de la justicia laboral
Vinatea & toyama
Situación de la justicia laboral en el país
hostigamiento sexual en el trabajo
Vinatea & toyama
Responsabilidad y Poder: La Lucha Contra el Hostigamiento Sexual en el Trabajo
responsabilidades de un ceo
Vinatea & toyama
Responsabilidades y reflexiones para un CEO
Decisiones Laborales 2025
Vinatea & toyama
2025: Decisiones laborales que marcan el inicio del año
seguro social en perú
Vinatea & toyama
¿Por qué la mayoría de peruanos no está asegurado?
jornada laboral en perú
Vinatea & toyama
Reducción de la jornada laboral en Perú: 3 argumentos a favor y en contra